Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 9
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar ACOSTA, M.; ZOPPOLO, R. Identificación y validación de sistemas productivos orgánicos exitosos con potencial de adopción en la agricultura familiar en países del Cono Sur. [resumen] Sistemas de producción. Agroecología. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.30.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar GALVÁN, G.; SOLLIER, S.; PACHECO, P.; ACOSTA, M.; CURBELO, N.; DOGLIOTTI, S. Crecimiento y rendimiento de poblaciones locales de morrón (Capsicum annuum L) bajo diferentes épocas de trasplante y criterios de cosecha (verde, rojo) ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2001. p. 27 "Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Sánchez Acosta, M. Presentación del Proyecto Campo El Alambrado Concordia (Argentina): INTA, 1996. 8p. En : Carpeta Dia de Campo Cítricola
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Sánchez Acosta, M.Sepliarsky, F. Tecnología de la madera de eucaliptos colorados: propiedades, usos, posibilidades Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 9-37 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 557)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Sollier, S.Galván, G.Acosta, M. Control de calidad en la producción de semilla de Pantanoso del Sauce CRS, nuevo cultivar nacional de cebolla ln: Galván, G.; Bugarín, G.; Vilaró, F., org. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001. p. 47-52 Proyecto de Validación de Tecnología PREDEG (MGAP)-BID
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar ZOPPOLO, R.; ACOSTA, M. Identificación y validez de sistemas productivos orgánicos exitosos con potencial de adopción en la agricultura familiar en países del cono sur. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Familiar. Jornada de divulgación en producción orgánica. Canelones (Uruguay): INIA, 2011. p.27-33 (INIA Serie Actividades de Difusión; 662)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar ZOPPOLO, R.; ACOSTA, M.; GRANVAL, N. Cebolla orgánica en Uruguay y Argentina. (Capítulo 6). In: Céspedes L., María Cecilia (ed). 2013. Sistemas Productivos Orgánicos Sostenibles en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Chillán, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. p.82-99. (Boletín INIA Nº 267). (Boletín INIA Nº 267). Esta publicación fue editada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile, con el fin de entregar los resultados obtenidos en el proyecto "Identificación y validación de sistemas productivos orgánicos exitosos con potencial...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar ZOPPOLO, R.; ACOSTA, M.; GRANVAL, N.; TORRIJOS, I.; ZARZA, H.; CÉSPEDES, C. Sistemas productivos orgánicos exitosos para la agricultura familiar en países del Cono Sur. Revista INIA Uruguay, 2012, no. 31, p. 43-48 (Revista INIA; 31)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar ZOPPOLO, R.; ACOSTA, M.; ZARZA, H. Tomate orgánico en Uruguay y Paraguay. (Capítulo 7). In: Céspedes L., María Cecilia (ed). 2013. Sistemas Productivos Orgánicos Sostenibles en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Chillán, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. p.100-111. (Boletín INIA Nº 267). (Boletín INIA Nº 267). Esta publicación fue editada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile, con el fin de entregar los resultados obtenidos en el proyecto "Identificación y validación de sistemas productivos orgánicos exitosos con potencial...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 9
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  11/05/2016
Actualizado :  29/10/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  PROGRAMA NACIONAL PASTURAS Y FORRAJES; GERENCIA DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA; SEMILLAS Y RECURSOS FITOGENÉTICOS
Afiliación :  PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PASTURAS Y FORRAJES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; UNIDAD DE SEMILLAS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Forrajeras de INIA: muestra viva ExpoActiva y ExpoMelilla 2016.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2016.
Páginas :  37 p.
Idioma :  Español
Notas :  Adaptado por: Ing.Agr.(MSc.) Ernesto Restaino y Lic. Mónica Trujillo. Fuente original: Catálogo de Forrajeras 2014, INIA.
Contenido :  La investigación en pasturas y forrajes ha sido desde principios del siglo pasado uno de los pilares más importantes de la investigación en el país, destacándose en la búsqueda de genética forrajera mejorada para benecio de la producción agropecuaria. El Instituto Fitotécnico y Semillero Nacional ?La Estanzuela? primero, el Centro de Investigaciones Agrícolas ?Alberto Boerger? después y actualmente el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), han mantenido este desafío como una actividad permanente dentro de sus principales objetivos creando y difundiendo nuevos cultivares de las especies forrajeras de mayor interés en el país. El INIA ha adoptado un nuevo estilo de gestión de sus cultivares con la nalidad de fortalecer el proceso de transferencia hacia los productores agropecuarios, así como el esfuerzo de mantener un adecuado intercambio de germoplasma con el exterior. En este sentido ha ajustado los procedimientos en el marco de los denominados Derechos de Obtentor. El ejercicio de estos Derechos implica gerenciar, en un ámbito de fuerte competencia comercial, negociaciones de contratos de licencias, acuerdos conjuntos de investigación y mecanismos de protección en diversos países, entre otros. En este catálogo se presentan distintos cultivares forrajeros mejorados y adaptados a distintos ambientes y sistemas de producción que se entiende contribuyen a potenciar el valor de los productos agropecuarios y el retorno económico de los distintos sistemas de prod... Presentar Todo
Palabras claves :  RAIGRÁS BAKARAT; RAIGRÁS CETUS; RAIGRÁS ESCORPIO; RAIGRÁS ESTANZUELA 284; RAIGRÁS INIA CAMARO; RAIGRÁS TITÁN.
Thesagro :  ACHICORIA; AVENA; CEBADILLA; CULTIVARES MEJORADOS; DACTYLIS; EXPOACTIVA; EXPOMELILLA; FESTUCA; FESTULOLIUM; FORRAJERAS; IMPLANTACION; LOTUS CORNICULATUS; MANEJO DEL CULTIVO; RAIGRÁS; STATUS VARIETAL; TREBOL ALEJANDRINO; TREBOL ROJO; USO RECOMENDADO.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5699/1/Catalogo-Forrajeras-ExpoMelilla-2016.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101001 - 1INIFL - DDUY/INIA/Forrajeras 2016
LE102031 - 1INIFL - DDLE-UY/INIA/Forrajeras 2016
TBO101249 - 1INIFL - DDUY/INIA/Forrajeras 2016
TT101346 - 1INIFL - DDUY/INIA/FORRAJERAS/2016
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional